“Hemos evolucionado pero en el fondo seguimos siendo animales”
‘ZOOTRÓPOLIS’, la nueva animación de Disney dirigida por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush
ALERTA SPOILER
“Cuanto más nos esforcemos en entender a los demás, más creceremos. El cambio empieza por ti”. Lapidaria frase que recita la agente Hopps, la primera coneja del cuerpo de policía de Zootrópolis, en su discurso de condecoración, un discurso a favor de la integración, de la diversidad racial y de la aceptación de los demás tal y cómo son. Una película con el lema “No juzgues las apariencias y huye de los estereotipos”, entre muchos otros mensajes con un alto grado de moralidad.
Esta pequeña gran obra de arte condensa el humor más directo, fresco e inteligente y la crítica humana más mordaz, con la gran complicación de ser una película para todos los públicos.

Tiempo ha, los animales dejaron atrás su lado salvaje y se constituyeron en comunidad fundando la ciudad de Zootrópolis. Judy Hopps es una linda conejita del medio rural, que está harta de que el resto de los animales la traten como a un adorable peluche, “yo no soy una conejita florero”, le dice a su jefe. Entiende que sus padres y sus cientos de hermanos se hayan conformado con el cultivo de zanahorias, pero aquello no está en su naturaleza, su sueño es trabajar de policía en la ciudad donde “todo el mundo puede ser lo que quiera ser”. Es una protagonista fuerte, perseverante, valiente y sobre todo inteligente.
‘Zootrópolis’, mediante una trama policíaca, descubre como alguien tan menospreciado en un mundo laboral en el que nunca antes había trabajado un “herbívoro”, se abre camino con sus logros (tal y como ha hecho la mujer en áreas laborales predominantemente masculinas), vence los estereotipos impuestos sobre ella, y lo más importante, deja atrás sus propios estereotipos sobre los demás. Todos prejuzgamos de vez en cuando.

“Esto no es una película de animación en la que cantas una canción y todo se arregla, esto no es ‘suéltalooo, suéltalooo'”. Metacine, la propia película te está revelando que aquello que ves no es ficción, sino pura realidad. Disney tiene sus derechos y los explota. Las referencias que utiliza son infinitas, ésto le aporta una riqueza a la comicidad e ironía del film, que pocas animaciones han logrado. La pareja de protagonistas, Judy y el zorro Nick, son los modernos Tod y Toby y ‘Let it go’ no es ni por asomo la única alusión a tendencias; el top manta (con muchas películas de Disney pirateadas y sus portadas algo cambiadas), el yoga y los movimientos espirituales, los iPhones y todas sus aplicaciones, los selfies, las gafas de pasta y referencias cinematográficas y televisivas como ‘El Padrino’ cuyo discurso mítico reproduce casi a la perfección o ‘Breaking Bad’, evocada en la secuencia en la que se elabora una sustancia azul que pasa por diferentes matraces y cuyo creador lleva el característico mono amarillo de la serie.

Pero va más allá de las bromas fáciles o las referencias culturales, hace una verdadera crítica al sistema: la lentitud de la administración (los animales que trabajan allí sean perezosos, y uno de ellos se llama Flash), las ruedas de prensa y el acoso de los periodistas, los estereotipos de la policía, la inseguridad de los niños y el bulling, etc. Pero sin duda, la crítica más remarcable de todo ‘Zootrópolis’, además de la defensa de las minorías, es que se desvela un escándalo de corrupción en el poder (no económico), en el que se implican los principales responsables políticos de la ciudad, uno de ellos con aires dictatoriales, “El miedo siempre funciona”. A partir de este caso se analiza y se pone en jaque la concepción de secreto de estado, la repercusión de la información y la verdadera función de la policía (hecho que en España haría falta replantearse); “Un buen policía debe proteger y ayudar a la ciudadanía, no dividirla” -Afirma Judy Hoppes.
La coneja Hoppes crece con sus experiencias, madura y se realiza como persona… upss digo, como animal. Nunca desiste en la búsqueda de sus sueños, pero se rodea de amigos como Nick, el arquetipo del canalla encantador, que le ayuda en su propósito y le apoya en los malos momentos y se da cuenta de que “la vida real es más compleja que el eslogan de una pegatina”.